viernes, 29 de abril de 2011

SANGRE DE MAYO



1.-¿En que año se desarrolla la película?


     Desde 1808


2.-¿Qué pactaron franceses y españoles en el Tratado de Fontainebleau?


     Pactaron Napoleón y Carlos IV que dejarían pasar a las tropas francesas por españa para atacar a portugal y repartirse las tierras.


3.-¿Quien era Godoy? Añade una foto del retrato que hizo Goya.


    un ministro de Carlos IV



4.-¿Quién era Rey de España? Foto del retrato que hizo goya


    Carlos IV


5.-El 18 de marzo de 1808 se produce el Motín de Aranjuez. ¿Qué consecuencias tiene?


    Godoy y Carlos IV les echan y entra a ser monarca Fernando VII

6.-El hijo del Rey, Principe de Asturias,  sucede a su padre en el trono, ¿cómo se llama?


     Fernando VII



7.-¿Quién era Napoleón?

    Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769 – Santa Helena, 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de Brumario que le convirtió en Primer Cónsul (Premier Consul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como Emperador de los franceses (Empereur des Français) 18 de mayo de 1804, siendo coronado el 2 de diciembre; proclamado Rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo, ostentó ambos títulos hasta el 11 de abril de 1814 y, nuevamente, desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 1815.




8.-En Madrid, el 2 de mayo de 1808 se producen los primeros levantamientos contra el Rey Fernando VII y la ocupación francesa inciándose contra el Rey Fernando VII y la ocúpacion francesa iniciándose la Guerra de la Independencia. Napoleón ordena que su hermano José Bonaparte sea Rey de España. Busca una foto de los siguientes cuadros.

''El dos de mayo de 1808 en Madrid'' de Goya



 ''Los fusilamientos de tres de mayo en la montaña del Príncipe Pío'' de Goya

''Defensa del parque de artillería  de Monteleón'' de Sorolla


9.-¿Ayuda el ejército español al pueblo en el levantamiento?

     No pero hay personas que se escapan a ayudar.

10.-En Madrid se conmemora el levantamiento del pueblo español contra las tropas francesas celebrando la festividad del 2 de mayo.También se conmemora este levantamiento con el monumento de la plaza del 'Dos de mayo''



lunes, 18 de abril de 2011

ESQUILACHE.


                                               
1.-¿En que año sucede el motín de esquilache?

     Es en el año 1766

2.-¿Quién era el Marqués de Esquilache y que pretendía para España?

     Era ministro, noble recién nombrado y para España quería reformarla 
                            
3.-¿Por qué se produce el motín?

     a).Por la subida del precio de los productos de primera necesidad
     b).El rechazo de los españoles a ministros extranjeros traidos por Carlos III
     c).El decreto sobre la indumentaria

4.-¿Quien era el Rey de la época?

     Carlos III


5.-En esta época se mejoró la imagen de la ciudad de Madrid.¿Qué monumentos que actualmente siguen en la ciuddse realizaron para embellecerla? 
 Acutalmente sigue la:

Puerta de Alcalá

Neptuno



La cibeles

 Plaza colón

 6.-¿Quién era el pais mas poderoso de europa en aquella época?

 Era Francia.

De ese país proviene un nuevo períodico histórico:La Ilustracion.

La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución Francesa,


7.-¿Qué significa la frase todo por el pueblo pero sin el pueblo?


Hacer cosas para el pueblo pero sin que el pueblo opine


Motin de Esquilache

viernes, 8 de abril de 2011

ALATRISTE

1.-¿En que año comienza la película?

    1622

2.-¿Quién es el protagonista y a qué se dedica?

    Diego Alatriste, es soldado


3.-¿Dónde están luchando?

     En Flandes.

4.-Haz un resumen de las colonias y a tierras que tiene España en esa época.

    América, Portugal, Italia, Flandes,Alemania

5.-¿Quién era el Rey?

     Felipe IV

6.-Cuando vuelve a Madrid, alguién le encarga la misión de matar a dos individuos. ¿Quién se lo encarga?

     Frayemilio bocanegra, jefe de adquisición.



7.-¿Quiénes eran esos individuos y a qué venian a españa?

     El principe d Gales y un duque importante de Inglaterra

8.-¿Quién gobernaba verdaderamente el país?

    Conde duque de Olivares

   
    
9.-En la película se escenifica y se habla del lienzo de Velázquez ''La Rendicion de Breda''


10.-Al Capitán y sus compinches les encargan la misión de robar el oro de un barco holandés. ¿Qué sucede?


     Que les tienden una trampa.


11.-Dos personajes importantes de las artes de la historia de España aparecen en esta película.



Quevedo, fue uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española y es especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticas.



dasdDiego Rodríguez de Silva y Velázquezconocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.

viernes, 1 de abril de 2011

JUANA LA LOCA


1.-¿En qué año comienza la película?

     1496

2.-¿De quién es hija la princesa Juana, la protagonista?

      De los reyes católicos, Fernando e Isabel.

3.-¿A dónde debe irse a casar y con quién?

     A Flandes (Bélgica), con Felipe de Augsburgo.

4.-Si en un principio no se casa por amor, ¿por qué lo hace?

      Por conveniencia, porque se lo pidió su madre...

5.-Juana no es la heredera al trono español, ¿Que acontecimientos suceden para que ella, quinta línea sucesoria, llegue al trono?

     Mueren sus familiares que están antes de la linea sucesoria que ella.



6.-¿Cuándo nace el emperador Carlos I de España y V de Alemania?

     1500

7.-¿Cuándo muere la reina Isabel la Católica?

    en 1504

8.-¿Por qué crees que se le considera ''loca'' y se le empieza a conocer con el sobrenombre?

     Por las costumbres que tenia y por los celos y la pasión que tenia hacia Felipe El Hermoso

9.-¿En qué año son coronados ella y su marido Reyes de Castilla?

     en 1504

10.-¿Dónde está en ese momento la capital de España?

     La capital estaba Valladolid, pero Burgos era la ciudad mas importante.

11.-Describe el encuentro entre Fernando El Católico y Felipe El Hermoso, Rey de Castilla en ese momento.

     Fernando el católico convence al Rey de la posibilidad de que Juana se considere loca y así deje de ser Reina de Castilla y pasar a estar en manos de Felipe El Hermoso.

12.-Juana es la heredera legítima al trono de Castilla. Tanto a su esposo como a su padre les interesa que sea declarada loca. ¿Por qué?

    Porque el padre de Juana quería que Felipe se casara con su hija para que reinara y luego envenenarle a Felipe para que fuera el Rey el padre de Juana

13.-El ayudante del Rey Felipe le dice: ''Liberad a Castilla de la superstición y el fanatismo''. ¿A qué crees que se refiere?

     A que no dejen que la religión se le meta tanto en sus vidas.

14.-Un tribunal quiere declarar a Juana oficialmente ''loca'' ¿con qué intenciones?

     Felipe y sus nobles compraron al tribunal

15.-Felipe El Hermoso consigue el trono una vez Juana es considerada oficialmente demente pero enferma paulatinamente. Ha sido envenenado. ¿Quién crees que fue el culpable?

     Fernando el Católico.

16.-Juana a los 28 años fue recluida en el monasterio de Tordesillas hasta su muerte. ¿Cuántos años estuvo recluída?

   50 años.

Seguidores